Mirta Pereira
Paraguay es un país que reconoce la existencia de pueblos ancestrales, anteriores a la conformación del Estado. Estos pueblos indígenas son los principales defensores de la naturaleza. Vinculados con su propia vida de una manera inseparable y de respeto, sobreviven a pesar de los avasallamientos. Acompañar desde una misión personal y comunitaria es un compromiso ineludible.
En la CVX Paraguay, rescatamos la misión y el apostolado de la defensa de defensores de la tierra, el agua y la naturaleza, con la complejidad y el riesgo que implican para persistir y compartimos la historia de vida de personas concretas que llevan la misión de acompañar desde la comunidad pequeña y la comunidad nacional en la defensa de los derechos humanos de la tierra y territorio en una federación indígena de Paraguay que busca promover y visibilizar sus derechos. En especial en el cuidado del bosque:
Apoyo a la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), una federación indígena autónoma y representativa, conformada por organizaciones de Pueblos Indígenas del Paraguay, de las dos regiones del Paraguay: Oriental y Occidental o Chaco.
El rol de acompañar técnicamente a los pueblos indígenas en el cuidado de nuestra casa común, visibilizando que el bosque es muy importante, bosques no sólo como sumidero de carbono, sino cumpliendo otras funciones o servicios como defender y preservar la vida cultural, espiritual y tradicional de varios pueblos indígenas.
La FAPI ha impulsado acciones para sensibilizar sobre rol de los pueblos indígenas en la defensa del bosque y en especial como defensores de sus derechos colectivos sobre su tierra, ambiente y territorio, mostrando la amenaza del agronegocio sobre los bosques.

Los pueblos indígenas de Paraguay seguiremos defendiendo los bosques porque son su vida, su cultura, y sus territorios.
Soy cevequiana, comprometida que anima y comparte, junto a otras personas que así lo hacen dentro y fuera de la agrupación, con toda la comunidad de Asunción y nacional a que la sociedad valore, entienda y respete la importancia del bosque para los pueblos indígenas, en permanente y a veces silenciosas o silenciadas acciones cotidianas, que con oraciones cuidan los últimos remanentes del bosque del Paraguay y los defienden con dignidad y valentía.
Es importante el acompañamiento en la misión apostólica de una comunidad cristiana comprometida en facilitar y sentir con los pueblos indígenas y que ellos puedan hacer llegar su voz, sus propias voces. Como enseña Ignacio: “En todo amar y servir”, el motor de las acciones es “poner todos los medios, como si todo dependiera de una, pero confiando totalmente en Dios, porque todo depende de Él.”
Mirta Pereira es abogada y asesora jurídica de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), y miembro de CVX Paraguay que la asiste en la defensa y promoción de los indígenas y del bosque en Paraguay.
Esta historia también está disponible en inglés.